Que la luz del conocimiento nunca opaque a la preciosa luz del Ser.

miércoles, 28 de octubre de 2020

PARAMIS (VIRTUDES)

Se ligera como brisa suave de la noche totalmente estrellada en medio del páramo. Así como ella, se cercana y silente, cuando se requiera; déjate colar entre los seres y las cosas como la neblina pura del atardecer. Que la paz y serenidad reine en tus ojos y tu sonrisa equilibre la balanza de la ecuanimidad. Cada ser es una semilla, germina tierna e inocente, llena de infinitas posibilidades. En ti el origen de todo lo que existirá en esta tierra fértil de la cual somos un grano más. Que la honestidad se haga sangre que corra por tus venas, pura e indispensable. Como el relámpago del Catatumbo, destella y deslumbra con su magia y espíritu de niña. Sirve apasionadamente, dispuesta a dedicar el máximo esfuerzo para lograr nobles objetivos. Llénate de generosidad y el poder curativo de la flor de Cayena abrazando siempre al afligido con tus pétalos maternales. Hermoso y dulce sea siempre tu canto de arrullo. Como el fruto del café, expuesto al sol en la plaza central del pueblo de Chuao exprésate aromática, colorida, enérgica, evocando las risas de los niños que juegan a la orilla de la playa. Paciencia y tolerancia han de ser tus más fieles consejeras. La sabiduría es una cadena montañosa bajo el mar Caribe, poderosa y serena, cubierta de corales en los que se renueva la vida a cada instante. Despliega tu luz con naturalidad, transformando al mundo a cada paso sin que este sea capaz de notarlo. Observa la arcilla roja del Valle de Quibor. Es flexible, maleable, se deja colar entre los dedos, se adapta entregándose a cada experiencia tomando la forma que se requiera para evolucionar. Austera y entera, siempre has de estar dispuesta a la renuncia con gozo. La pureza de corazón no se encuentra oculta en un agujero para evitar las tentaciones, para huirle al apego y al consiguiente dolor. Se vive y se aprende dándole forma a la obra maravillosa que han de ser tus propios principios. Solo aquel que practica la paz, la armonía y la felicidad verdadera es capaz de irradiarla a otros. Vive según tus convicciones amando todo aquello que Es. 08-01-20

SALVAJE... a mi amor querido.

Bendito sea tu espíritu salvaje que me toma y retoma; Me hace, deshace y rehace; Me teje, desteje y entreteje; Me da y me quita el aliento mil veces antes del amanecer. 13-05-20

ROTO... a tu alma dura.

Así te encontré: Marchito, Desprendido, Reseco, Roto. Me sonreíste desde el alma y te amé hasta que floreciste. 16-07-20

martes, 27 de octubre de 2020

VIAJE

Alargando un poco mas el brillo de las estrellas nocturnas mantengo mis ojos secretamente cerrados, aunque mi mente haya retornado de aquel largo viaje entre sueños involuntarios. Se abren paso entonces los deliciosos pensamientos por mi diseñados; pensamientos alimentados por sensaciones encontradas residuos inmanentes de un pasado próximo. Siento entre mis bellos diminutos la caricia del tejido delicado de las sabanas y apretando suavemente las almohadas me dejo hechizar por el aroma de sus fascinantes historias. Espero la ola perfecta mientras sube la marea; Respiro, primero lenta y profundamente. Se que no hay nada mas que aquel momento de vaivenes corporales acompasados elevándome hasta una cresta furibunda, alejándome del centro de la tierra... de mi propia humanidad. ¿Quien es aquella? Serpiente temeraria deslizándose entre cálidas corrientes de colores matizados por las íntimas sombras de aquel profundo océano. Me reconozco en medio de toda clase de delirios, entre graznidos, zumbidos, ladridos, maullidos, susurros, silbidos, rugidos y lamentos placenteros. Me entrego... no puedo ignorarlo mas; el intenso reflejo de la luz del sol ya ha invadido la habitación. 06-07-20

FRIO EN LOS HUESOS

Hosco y distante simulaste un beso breve alejándote de mi puerta con la excusa del retraso en la partida. Aquella noche atravesaste con tu daga mis entrañas sin siquiera mirarme a los ojos anhelantes de ternura. Lo sentí y lo resentí. Invadida por el miedo deambule en la madrugada, en pena, en vela, envenenada de precarias esperanzas. Intuimos el final, es verdad, como se presiente la lluvia por su olor y la llegada de Diciembre por el frío y el dolor en los huesos. 21-06-20

ADIOS

Sosteniendo la arenas del tiempo deliberadamente ignoro el grito impertinente de aquel cuenta horas que a las cinco de la mañana insiste en separarnos. Es que no se decirte adiós. Abstraída me deleito en el hogar tranquilo que es tu rostro en sus dos ventanas cerradas y su puerta entreabierta invitándome a entrar. El frío se escapa en la alborada; inminente se torna el nuevo día mientras yo aguanto la respiración esperando un distinto desenlace. 19-06-20

POEMAS DESDE EL CAOS

No malinterprete usted mi bofetada exasperada de último momento. Le pido que ni por un instante imagine alguna pretensión de marcar con ella un punto final, un hasta aquí, una forzada despedida. Todo lo contrario, sepa que se ha ganado un beso violento de mis manos movidas por mi orgullo de mujer herida. Sepa que la piel de su mejilla enrojecida más que pintada de ardor, parecía colorida por los restos de ese labial que tanto le gusta, y sepa, que pude ver satisfecha un relámpago de deseo insoportable iluminando su mirada aquella turbia y deliciosamente oscura madrugada. No piense que sus verdades y sus mentiras más violentas malograron mis sentidos. Yo también lo escuche rogando amor, prometiendo y suspirando unido a mi cuerpo bajo el agua, y bajo el agua aun sentí su rabia caliente. ¿Para qué se va? ¿A dónde va? Sepa usted que me río en silencio de su pretensión de escapar de un amor absoluto que ni el tiempo ni la distancia pueden cancelar… Por aquí lo espero. 25-06-20

NOCHE DE LUNA BRILLANTE

Fotografia de Nano Baquero.
La luna llena brillante se deja colar entre las rejas de zaguán. En una noche saturada de sonidos mecánicos no se escuchan palabras tiernas ni besos, más se siente apasionada hasta los huesos la mujer que emerge por fin de su pasado libre de temor. 12-11-19

ATARDECER... a mi Sol

Vencido por el cansancio al final de las horas, discreto y cortés das paso al silencio profundo. En una perfecta danza sombras, poseyendo a las luces, seducen delicadamente a los amantes. 18 – 06 – 20

NO SOMOS IGUALES... Nejary Odrazil

Tu poderosa juventud me intimida, me desarma, me fascina.De pie frente a ti, en el medio de la nada me entrego a una suerte de acto ceremonial para descubrir todo un universo de detalles que nos diferencian. No es igual la forma de tus ojos enormes ni sus oscuros contornos naturales tampoco es igual aquella fruta roja que se abre en tu rostro dejando escapar su aliento dulce a la altura de mi frente. Tus hombros, más anchos que los míos son el preludio a largos brazos musculosos que terminan en de manos grandes y delgadas. Tu pecho tampoco es como el mío, son más discretas sus voluptuosidades, muy distantes del diminuto ombligo que mantiene conectados tus dos hemisferios. Me sorprende que tu escasa cintura diseñada con líneas quebradas abra paso a dos amplias lomas vestidas de seda donde la mirada se pierde. Como un Girasol sostienes tu belleza descarada no en uno, sino en dos tallos infalibles que se aproximan a mi desafiando segundos y pulgadas. Admirada te veo, te siento, te reconozco. Aunque digan lo contrario no somos iguales y después de esta noche tampoco yo seré igual a la que fui. 28-06-20

NUPCIAS BREVES... Nejary Odrazil

Siento que la primera vez que te vi provocó un trauma en mi memoria. Recuerdo que cubrías rostro con una espesísima capa de pintura sintética y lo enmarcaba la negrura de tu cabello crespo sometido a la tortura colonial por aquel artilugio del demonio al que llaman "plancha" con atino. Tu cuerpo iba ceñido a un escaso retazo de tela roja algo brillante pero sin adornos desde donde se asomaban dos impúdicos muslos y perfectamente simétrico par de rodillas elevadas en dos cuñas de, al menos, once pisos. Una mezcla de morbo y envidia agazapados me forzaba a mirarte constantemente. Hablaste y reíste poco pero bailaste toda la noche y sudaste inundando el ambiente con el olor narcótico de tu perfume desorientando a todos los presentes en aquella celebración de nupcias breves. No supe tu nombre en ese momento ni tu origen, se que ni siquiera me advertiste pero es un hecho que destino siempre juega con trampa por eso jamás logramos ganarle una mano. 28-06-20

lunes, 26 de octubre de 2020

QUE SERIA DE MÍ SIN TI

Tiemblo toda, como alguna vez temblé en tus brazos. Mi ser se estremece y me invade la fiebre Me revientan las cienes imaginando mi vida sin ti. Tu ausencia definitiva es inminente ¡Hay amor! ¡Que me haré yo sin ti! Adonis de mis suspiros, unica e indiscutible fuente de placer, Dios de mi aliento, mis sudores y mis humores. Me haces a un lado y las ideas más desquiciadas corrompen mi mente. Desesperada, perdida, sola... ¿que me haré yo sin ti? No sentiré tu calor delicioso junto a mi cuerpo al alba, en su lugar estará mi propio calor y mi propia mi respiración. Ya no recorreré con mis labios tu cuerpo que se ausenta obligándome a reconocer en aquellos prados de algodón la suavidad sinuosa del mío, la verdad de mi unidad redescubierta. En el umbral de nuestra habitación me detendré a escuchar los pájaros y el rítmico batir de las hojas mojadas por la llovizna. Es que parece que apenas ayer habría sonado nuestra música durante toda la noche y la mañana envolviéndonos con su hechizo y alejándonos del resto del mundo. Ya no iré directamente al espejo a corregir mi cabello enmarañado ni evitare hacer ruidos que interrumpan tu sueño; tampoco planearé un día perfecto que jamás pudieras olvidar porque se ha hecho evidente que olvidaste nuestros mejores días. Optaré por dejar que el día me vaya contando lo que desea hacer conmigo. Ahora escribiré, pintaré, cantaré y bailaré sin que estés presente para resentirlo y aceptaré que tú has emprendido otro camino mientras voy descubriendo que será de mi sin ti. 13-09-20

domingo, 25 de octubre de 2020

MI REDENCIÓN

Quiero pedirte perdón, escúchame, no hagas como siempre, no me perdones aun. Te pido perdón bajo el árbol del Guayabo y ante los ojos de Michi, necesito testigos que me conozcan y sepan de mi amor por ti. Te imploro humildemente que comprendas mis errores de mujer agobiada por tantos recorridos fallidos, por tantas bifurcaciones en el camino, por tantas caídas y piedras una y otra vez tropezadas. Dame un abrazo y perdóname por haberte atrapado en esta jaula de furiosa libertad creyendo que en ella tendrías siempre seguridad. Quise ofrecerte pieles que te acariciaran, bocas tiernas que te besaran, ese brillo transparente en la pupila honesta de quien te mirara y brazos como robles que te sostuvieran a toda prueba. Quise convencerte de la existencia de algo confiable, permanente y merecido, sobretodo eso, merecido. Cuanto hice, lo hice para animar tus fortalezas, desmalezar tus caminos y mostrarte la inmensidad del mundo, de lo mejor de este mundo. No me mires así, lo sé bien, no siempre acerté el punto de vista. Acepto tus reclamos por cerrarte las puertas y ventanas siempre que el mundo se tornó sombrío, privándote de su verdad. Yo te aseguré lo que no me constaba, te prometí cuanto no estaba en mis manos, te alenté a batallas perdidas antes de la primera incursión y te arrastré deliberadamente hacia la próxima batalla sin respetar tus duelos, tu necesario descanso. Es verdad lo que dices, yo no sé nada: Soy un manojo de recuerdos ancestrales. Soy una sobreviviente de los desaciertos parentales. Soy una fugitiva de las imposiciones sociales. Soy un ser que emancipándose se hizo esclava de sus metas... En fin, soy alguien que piensa demasiado, que planea, que elabora, que ansía predecir el futuro, alguien que solo ahora, por ti, he dejado de huir desesperada hacia adelante. Es que yo sé que te has cansado de huir conmigo y ahora que lo he visto pongo nuestra vida en tus manos, en tus sabias y pacientes manos, en tus heridas pero siempre fuertes manos que han aguardado por tanto tiempo este momento de profunda Presencia. 30-08-20

MATICES

Prefiero los tonos medios. En ellos, los amarillos parecen naranjas o verdes; los violetas pudieran ser azules o marrones; hay rojos que se antojan más ocres o vino según el ángulo y la hora. En los grises se distinguen texturas infinitas mientras más distantes se encuentran de la sombra profunda y la luz enceguecedora. Me gustan los matices porque en ellos la belleza de la verdad reposa y se solaza libre de las cadenas de la cruenta realidad. 18-09-20

LIBRE

Me he propuesto una cruzada para liberar mi realidad. Liberarla de culpas, desgracias y misterios de males menores y mayores, de mentiras piadosas y sutiles; también del descaro grotesco de los crueles y los ignorantes de oficio. Que mi realidad se libere de los viejos tiempos mejores, esos que, por fortuna, jamás volverán. Pero sobre todas las cosas que se libere esperanzas y utopías que insisten en alejarme del Ahora. 23-05-20

LA OLA

Abriéndose paso en el más absoluto silencio la ola entra a la bahía trayendo consigo toda clase de noticias: Caracoles, estrellas, algas, anémonas, peces, plásticos, zapatos, son por igual, tesoros del mar que han encontrado su destino entre los diminutos y salados granos de arena. Toda la vida y la muerte se expresan en este fascinante botín revelándonos los secretos de lo que existe y ha dejado de existir tal como era, incluso, de lo que existirá. Nuestra mente es la bahía. ¿Qué hará ella con todo lo que le ha sido y le sigue siendo revelado? La obvia elección del Ego es acumular los tesoros en cofres y esconderlos en una isla retirada y desconocida, aunque esto no le permita disfrutar de lo encontrado y tan suculento secreto atraiga a los hambrientos piratas, quienes, incapaces de apreciar lo que ante ellos se revela a cada momento, pretenden hurtar la plenitud de otros. La alternativa liberadora es retornar estas invaluables joyas al mar en la próxima ola, comprendiendo que no son, no han sido ni nunca serán nuestras. Las devolvemos ahora enriquecidas y revalorizadas por el contacto con la amplitud de nuestra bahía. Serán del mundo, serán de todos. 02-08-20

DESVARIOS RUTINARIOS

Amanecí con una idea muy fija en la mente... pensaba en la alta peligrosidad de la rutina. La verdad, no es algo de lo que sepa demasiado debido a que es bastante ajena a mi naturaleza; sin embargo, muchos de mis seres cercanos y queridos han sucumbido a ella perdiendo gradualmente la espontaneidad. Bajo una especie de malévolo conjuro se va desvaneciendo en ellos la pasión, la ternura, el asombro, se van quedando sin significado; es decir, toda posibilidad de experimentar alguna clase de transformación se escapa mientras el miedo se apodera de las riendas y les castiga con el látigo de la vejez anticipada y del olvido. Pienso en la rutina y me resulta semejante un Quásar, uno de esos gigantescos agujeros negros en el espacio que digieren vorazmente todo cuanto se aproxima a ellos y en cuyos profundos misterios desaparecen galaxias enteras; jamás se vuelve a saber de ellas. Sin duda, no hay nada más monstruoso y devastador. Preferiría este último destino al primero; estaría segura, al menos, de poder despedirme de este mundo sin perder uno de los más preciosos tesoros de la vida: La magia de la incertidumbre. 11-07-20

DE LA PAZ A LA TORMENTA Y DE VUELTA

Es un hecho que de este lado del mundo del mundo pocos tienen la oportunidad de prepararse para el encuentro con el dolor. Este no acompaña toda la vida en forma de enfermedades, culpa, miedo crónico producto de la ansiedad, de los malos recuerdos, de las experiencias de los otros, de lo que no pasa, nos acechan accidentes, “perdemos” seres queridos, en fin, aquello está pegado a nosotros de manera tan íntima, tan inefable que acabamos pos sucumbir a su influjo y aceptar que la vida es una desgracia. No nos queda más que volvernos adictos a analgésicos de todo tipo, pero la fuente del dolor sigue ahí, intacta. Mucha gente vive desde la infancia una existencia muy pacífica, a veces, esta paz es verdadera, pero en otras ocasiones puede ser realmente superficial. En el fondo pesan dolores propios y ajenos; una suerte de “infierno privado” nos consume entre culpas, desgracias y soledad:a veces sin un motivo aparente, pero atentos, estos sentimientos son transmisibles de generación en generación, así como los sentimientos positivos y luminosos también lo son pero quizá los primeros son aún más contagiosos. Otros, viven situaciones dolorosas en la infancia, adolescencia y podría ser que en la adultez, pero esto no necesariamente significa que ha de continuar así hasta la muerte, siempre surgirán en la vida oportunidades para Despertar. Decimos deportivamente: “Todo Pasa” “Todo es impermanente” pero ¿en realidad somos conscientes de esto? Esa inconsciencia, la tendencia a la evasión, una profunda ignorancia y el resultado final de todo esto: la Soberbia típica de quien cree haber resuelto todos los acertijos nos impiden Liberarnos. Nos quedamos estancados en las palabras mientras el Ser sufre subyugado por el Ego y el miedo reina a sus anchas! ¿Innecesariamente? La Tormenta es necesaria. Nuestro Ser la requiere para emerger como la humanidad requiere revoluciones para avanzar, desmontar paradigmas aunque se creen otros nuevos que serán desmontados también, proponer, acertar o fallar y volver a la mesa de trabajo. En las sombras se halla oculto el rayo de luz más puro y bello, es la inocencia que no se ha perdido, que mora con la Paz y se abrigan juntas silente y pacientemente en algún rincón esperando a que estemos listos para ellas. 26-06-20

DANZA NOCTURNA... a Michi

Reposada en la tibieza del patio la gata mueve lentamente su cola de suave pelaje ambarino. Suspira y se relame, quizá recordando alguna experiencia divina mirando al infinito a través de sus lentes amarillos y moviendo sus delicados bigotes en un gesto de sonrisa pícara parece predecir el futuro... Es que la noche anterior los techos habíanse llenado de una interminable fiesta de maullidos, quedando en ellos, dispersos bajo la luna, los fragmentos felinos de una pasión desesperada. Ella aguarda serena el final de las horas de luz y el principio de una nueva danza nocturna. 20-08-20

CALA

En medio de tu honesta y delicada sencillez unicolor se yergue un faro de brillante presencia varonil. Todo aquello, apenas sostenido entre bastones y largas cintas bañadas de rocío como lenguas cantando con frescura la primera tonada de la mañana. 28-06-20

DANZA EN EL PAPEL... al Poeta, o lo que queda de el.

Para escribir se necesita recordar o soñar pues el presente muere irremediablemente al contacto con la hoja de papel. Pequeños fragmentos de la vida van decorando la libreta de notas entremezclados con ilusiones que se empeñan en sobrevivir en esta danza sin compás, de movimientos toscos y sutiles confundiendo las palabras con la voz Entonces, sin que podamos evitarlo bendecimos nuestra desgracia y maldecimos todo lo que amamos en escasos segundos impregnados de grafito. Mientras recorremos aquel soporte que parece inmenso mueren, en paz y en guerra, millones de células preciosasdando paso a otras millones que habrán de aprender estas artes del cuerpo y el espacio haciendo posible el alumbramiento de todo aquello que no puede ser nombrado, medido y tasado. No es preciso que se escriba lo que se vive, pero si lo es que se viva mientras se escribe. 27-06-20